Mi primera aportación relacionada con el mundillo no viene a hablar de videojuegos en si, si no de cosas que se inspiran en videojuegos, y sobre esto tiene mucho que decir un género musical que se basa totalmente en estos, más concretamente en las consolas de 8-bits. Hay varios subgéneros tienen como referente las consolas antiguas, bitpop, chiptune, pero todos tienen un mismo componente común, hacer música original usando los sonidos de los juegos de la época.
Hoy os hablaré de:

Rymdkraft es un artista/compositor sueco que realiza música bitpop o chip-pop. Su música es bastante animada en general y bastante simpática. Olvidaos de música con letras profundas que hablen de amor y desamores (que suele ser el tema estrella de la mayoría de canciones), aunque algunas canciones tienen trozos hablados, se podría decir que es música "instrumental" casi en su totalidad.
Lo mejor de todo esto es que se ve que Rymdkraft es un tío simpático y ha decidido poner su música bajo licencia Creative Commons, esto significa que podemos descargarnos sus temas de forma libre y gratuita siempre y cuando no pretendamos ganar dinero a costa de su trabajo, ya que sus creaciones tienen el sello non-comercial. Podéis conseguir su música en su página web, y de paso, más allá de hacerme caso porque yo lo diga, juzgáis vosotros mismos.
Os dejo con mi tema favorito:
Como apunte "Nerd" destacar que en esta canción hay un sonido que me recuerda al ruido que hacían los enemigos del Ducktales de Nes al morir. Esto puede ser debido a que en muchas ocasiones se usan sonidos predefinidos e importados directamente de otros juegos, así que quizás Rymdkraft haya decidido hacer lo que yo sospecho, sea como sea, es una simple curiosidad que no he podido comprobar si es cierta o es simple teoría.
Os dejo con su música. Espero que la disfrutéis.
No hay comentarios:
Publicar un comentario